Ir al contenido principal

Curaduría Otros Paisajes en Perú, Pumpumyachkan, Festival Asimtria 15




PUMPUMYACHKANFestival Asimtria 15
Audiovisual y Sonido desde la Experimentación
Ayacucho, 10 – 21 febrero 2020
Todas las actividades de ingreso gratuito
Más info en http://asimtria.org

El Festival Asimtria es un espacio dedicado a la investigación, desarrollo y exploración del Audiovisual y el Arte Sonoro, enfocado en procesos experimentales propuestos desde diversas tecnologías, narrativas y medios, y orientado a la filosofía de la Cultura Libre.

Nuestro interés ha estado puesto desde el inicio en la construcción de espacios seguros y horizontales de intercambio y aprendizaje colectivo a través del desarrollo de expresiones que se dan fuera del ámbito tradicional, las cuales encuentran en la experimentación un gran potencial, ámbito donde están personas en constante búsqueda de nuevas herramientas, medios, modos y lenguajes, abiertas a combinar y sumar diversas disciplinas y expresiones, desde un pensar colectivo y colaborativo. Desde el año 2006 el festival significa un espacio de referencia para la difusión de propuestas en video creación y sonido desde la experimentación en el sur peruano, reuniendo a la fecha más de 350 creadoras de Latinoamérica, Europa y Oceanía.

SEDES:
Teneria Ñawi | Calle Tenería 117A
Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho | Av. Independencia 502

PROGRAMA
PROYECCIONES Y ESCUCHAS
Espacios para escuchar y ver obras sonoras y audiovisuales, cine experimental y videoarte, seleccionados para el festival y colaboraciones con otros festivales y plataformas latinoamericanas.

FORMACIÓN CHARLAS
Espacios de conversación y compartir de experiencias en sonido y video abiertos al público en general.

CONCIERTOS
Música contemporánea experimental y performances audiovisuales en tiempo real.

Martes 11 febrero
Teneria Ñawi
3pm [Charlas]
Flauta doble del ande cajamarquino: de la gaita porconera a las mellizas – Irma Cabrera Abanto (Perú)
Desde la experimentación: Lo que para uno es ruido, para el otro no lo es – Vanessa Valencia (Perú)
6:30pm
[Escucha] Karaju – CosmoAudición (Ecuador)
[Proyección] Otros Paisajes – La Tostadora (Colombia)[Escucha] Selección Sonora Pumpumyachkan
NoEco – Gonzalo Tonatiuh Alonso Torres (México)
Odumodneurtse – José Alfredo Rodríguez Torrejón (Perú)
Silk – Jayr Alejandro Vento Hernández (Perú)
El pulso que nos llama – Matías Ignacio Serrano Acevedo – aka Misaa (Chile)
Calambres y centellas – Verónica Luyo / Álvaro Icaza – (Perú)
TUMBTUMB – Yuri Tuma (España)
When the machines take control – Franz Pablo Antezana López (Bolivia)
radisigt – Karen Eugenia Chalco Condorhuamán (Perú)
[Proyección] Selección Audiovisual Pumpumyachkan
Vieni – Daniela Lucato (Alemania)
Cayendo en Cámara Lenta – Michel Mazza (EEUU)
8 días, Insomnio, 1 luciérnaga – Renato Quiroz Ysla (Perú)
23 – Gustavo Molina (EEUU)
Deshojar Orquídeas – Astrid Soldevilla Buendia (Perú)
A rose behind the mask – Nacho Recio (España)
Caníbal de la nueva carne – Rafael Arévalo (Perú)
Cartagena – Adriana Marcela Rojas Espitia (Colombia)

----------

La edición 15 es organizada por asimtria.org y se desarrollará gracias al fondo del Concurso Nacional de Proyectos de Gestión Cultural para el Audiovisual de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura del Perú, y a la colaboración de colectivos, organizaciones e instituciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

OTROS PAISAJES, New dates exhibition in CASA FELIZA Art Space in Barranquilla Colombia 2020

  Best regards to all the artists that are part of the "Other Landscapes" international videoart project. I am writing to inform you that there will be new screening dates for the curatorship in the city of Barranquilla Colombia in  CASA FELIZA / ART SPACE    ( https://www.facebook.com/ CasaFelizaCinetecaCO / ), f rom October 1 to 11, it is exhibited in person in the artistic space with all the bio-security protocols and prior appointment. In addition, the director of the exhibition Andrés Cuartas, will be conducting a discussion on the curatorial project and a sound action prior to the opening of the exhibition, on Thursday, October 1 from 19h (Colombia),  on Casa Feliza's Facebook .  Event supported by the Ministry of Culture of Colombia. I send the event flyers to share on your social networks!! All info about the exhibition in: https://www.facebook.com/ CasaFelizaCinetecaCO  Instagram @casafelizaco

OTHER LANDSCAPES, Updates. New dates exhibition in Medellín Colombia. September

Best regards to all the artists that are part of the "Other Landscapes" international videoart project. I am writing to inform you that there will be new screening dates for the curatorship in the city of Medellín Colombia. The projections will be made during the month of september of 2019, based in the  at the Fraternidad Museum, ITM University, at the IV international meeting of aesthetics and new media (celebration of 10 years of the M aster's Degree in Aesthetics and Creation),  which will feature the participation of the artist Marcelí Antunez, in addition to talks, conferences, exhibitions, among other activities. Opening: September 25th Follow us on our new blog and social networks: Blog:  https://otrospaisajesvideoarte.blogspot.com/ Instagram:  @latostadoraproyectos

OTROS PAISAJES, nuevas exhibiciones en Cali y Toro Valle, Colombia.

Durante finales del mes de octubre, La Tostadora, proyectos sonoro-visuales , iniciativa liderada por el artista e investigador colombiano Andrés Cuartas,  fue invitado a hacer parte del 12 CINETORO EXPERIMENTAL FILM FESTIVAL , con una serie de conversatorios en torno al videoarte y como muestra invitada la curaduría OTROS PAISAJES. De la curaduría se exhibió la sección de videoarte colombiano e internacional, las muestras fueron realizadas en el espacio Lugar a Dudas en la ciudad de Cali y en el cine teatro de Toro Valle los días 30 de Octubre y 3 de noviembre y los conversatorios en el Instituto Departamental de Bellas Artes y en Lugar a Dudas, ambos espacios en la ciudad de Cali Colombia. Lugar a Dudas Bellas Artes Toro Valle